Translate

Mostrando entradas con la etiqueta ovnis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ovnis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2017

Telépatas y ovnis

   
     
 
     Cuando Freud escribía que «si el fenómeno telepático no es más que una producción del inconsciente, entonces ante nada nuevo nos hallamos», notaba la incapacidad de encauzar a voluntad la telepatía. Constatando admiradores del ocultismo la gran aceptación de números mágicos entre los de atracciones, achacan a poderes sobrenaturales actos que podría reproducir cualquier consumado ilusionista en su repertorio. Recuerdo a un pretendido transmisor sin vías sensoriales que indujo al voluntario a dibujar una bicicleta, diciéndole: «Va mi pensamiento a ciclos de frecuencia». Explicada en el libro de Tony Corinda 13 escalones del mentalismo, la lectura de lápiz es practicada por Uri Geller, rehaciendo mentalmente los rasgos o líneas que trace de solapa el participante en su tacuelo de hojas.

         
     

     En 1908, al norte de Siberia, un estallido abrió en la despoblada tundra un cráter de 45 m de diámetro, del que una columna de humo de 22 km de alto se levantó, para dejar el bosque desarbolado en un radio de ochenta kilómetros. Cinco horas más tarde de rotación terrestre, energía tal comparable a la de una bomba de hidrógeno hubiese devastado la capital rusa.Tomado por ovni el de Tunguska, sin esparcir rastro de roca o metal alguno, un glacial fragmento del cometa Encke se había desintegrado a unos diez kilómetros de altura.




       En un campo de tiro del desierto de Nevada abandonado tras la II Guerra Mundial, con pista de aterrizaje junto al lecho del lago Groom, radica, inaccesible a las aerolíneas comerciales y evaporada de los mapas, el Área 51; donde se proyectaron y diseñaron los drones o aeronaves teledirigidas que acabarían impactando contra las Torres Gemelas. La que empezase su andadura por el programa de desarrollo del avión espía U-2, en 1955, devendría una instalación para ensayo de la tecnología furtiva, cuyo avión de combate prototipo descuella en la operación Tormenta del desierto durante la guerra del Golfo. El caza de la foto ha sido construido sin un solo rincón en ángulo recto para burlar el radar; si bien los más recientes, como los Global Hawks, incluyen superficies curvas.
    

jueves, 10 de septiembre de 2015

«Están entre nosotros...» los ilusos



   
     No es por acaso que los avistamientos de ovnis se sucedieran en mayor cuantía durante la guerra fría y la carrera espacial: sígase la evolución desde los globos estratosféricos (para la captación de explosiones nucleares), pasando por los aviones espía U-2, hasta los satélites de reconocimiento. Un astrofísico como Armentia publicó, años ha, la lista de fenómenos atmosféricos ingenuamente confundidos con naves extraterrestres: meteoritos, basura espacial, el propio Venus... Supuestas señales de «hombrecillos verdes» (LGM-1 y 2) por la exacta regularidad de sus pulsaciones, con períodos de 1,3 y 1,2 s, resultaron estrellas de neutrones en rotación (púlsares). Los siguientes «ovnis con base submarina», verbigracia, son un parhelio, que se debe a cristalillos de hielo en las nubes, como el halo.




     Quienes columbran visitas a lo largo de la historia del planeta azul cuentan tradiciones fabulosas, como la de esos indios de las praderas, los dakota, cuyos antepasados se transmitieron la visión, en 1861, de un gran pájaro blanco inafectado por las balas. Es lo curioso que el antedicho año estalló la guerra de Secesión y fue construido el primer acorazado moderno, con una torre blindada giratoria. Las explicaciones racionales de las rarezas celestes suelen fundarse en tan prosaicos malentendidos como la credulidad del ufólogo, nacida del egocentrismo por  que se exalta este mundo sublunar destino necesario para aquellas inteligencias remotas. Vale argumento estólidamente circular el suyo: indicios de otros seres buscando vida allende su mundo demuestran su preeminencia, y, precisamente gracias a ella, fuerza es que nos filien. 
    Seguiré tratando en enigmas inexplicados asuntos de mayor fuste que rebatir la ufología, un «simulacro de investigación científica», según la R.A.E.
   

Entradas populares